

En el mundo del corte láser existen tres tipos de láseres: de CO2, de fibra, láser yag y vanadato, pero son los dos primeros los más extendidos y utilizados, por eso, nos centraremos en ellos y os explicaremos 5 diferencias entre el corte láser de CO2 y de fibra.
Medio de transmisión del haz
Empecemos por lo básico, cómo se forma el haz de luz: el medio de transmisión del haz que utiliza el láser de CO2 es gaseoso, mientras que el láser de fibra requiere diodos y cables de fibra.
Por ello, la primera diferencia entre estos dos tipos de corte es la eficiencia energética: las máquinas de corte por láser de fibra, al no necesitar un gas de resonador, consumen menos energía, suponiendo un ahorro en costes.
Resistencia y fiabilidad
Por otro lado, el láser de CO2 destaca por su resistencia y fiabilidad, ofrece una muy buena calidad de corte, y es rápido, aunque el láser por fibra también ofrece tales características con unos costes de mantenimiento menores.
Tipos de materiales a trabajar
La elección del tipo de corte por láser también dependerá del material que queramos tratar. Las máquinas de corte por láser de CO2 pueden cortar chapas de hasta 30mm de grosor, mientras que las máquinas de corte por láser de fibra sólo pueden cortar chapas de hasta 20mm, también es cierto, que el corte es más preciso.
Las máquinas con láser CO2 pueden cortar y grabar la mayoría de materiales: orgánicos, metales revestidos, tela, cuero, papel, vidrios, madera, goma, acrílicos, etc.
Por el contrario, el láser de fibra no es adecuado para cortar estos materiales al tener un foco de luz fuerte, pero si puede utilizarse para grabarlos. También es eficaz para cortar materiales más fuertes como metales y plásticos resistentes.
El mantenimiento
El corte por láser de CO2 requiere de dos lentes que se irán cambiando, mientras que en el corte por láser de fibra tan sólo una la cual, tiene un ciclo de vida mayor. En consecuencia, las máquinas de láser de fibra requieren mantenimiento y también necesidad de enfriamiento menos frecuentes.
Espacio
Las máquinas de corte por láser de CO2 ocupan más espacio que las de fibra ya que utiliza espejos para hacer llegar el haz hasta la lente.
Info: mahenor.com