

En la entrada de hoy queremos abriros de par en par las puertas de Nebrinox y contaros parte de nuestro know how y parte de cómo gestionamos el proceso de realización de cada proyecto.
Lo primero, es establecer el primer contacto. Aunque en la gran mayoría de ocasiones son los propios clientes los que solicitan un presupuesto y/o asesoramiento, en otras, le toca al departamento comercial realizar esas primeras “tomas de contacto”.
Como bien dice la frase, “si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña”, ¿no es cierto?
Pero antes de sumergirnos en el proceso productivo, y para que realmente entendáis nuestra forma de trabajar, debemos matizar que, durante todo este proceso, nos mantenemos en contacto permanente con nuestros clientes para resolver cualquier duda o consulta que pueda surgir por ambas partes.
¿Nuestra propuesta de valor? La atención 100% personalizada. Será una única persona con nombre y apellidos con la que trate el cliente, porque nos gusta formar parte e involucrarnos en cada uno de nuestros proyectos.
Proceso de realización de un proyecto
A grandes rasgos, podríamos resumir el proceso de ejecución en 4 pasos:
Primer paso. Una vez recibida la solicitud de oferta, nos comprometemos a emitir una respuesta rápida y personalizada en un periodo siempre inferior a 24 horas.
Segundo paso. Los chicos de oficina técnica programan las piezas y las adaptan a nuestro modo de fabricación, a nuestras máquinas y a nuestros programas.
Tercer paso. Se realizan los ajustes necesarios y se simula un programa de corte con todas las piezas dispuestas en sus chapas acorde a los materiales y los espesores.
Cuarto paso. El jefe de producción, es el encargado de estudiar esta información, de hacer acopio del material necesario y de decidir el orden de corte y plegado de cada una de las piezas para cumplir con los plazos establecidos, otra de nuestras propuestas de valor.
Nuestras herramientas de trabajo
TruLaser 5030 fiber y TruLaser 3030 fiber
Algunas de nuestras máquinas de corte láser, que nos transfieren una elevada velocidad de mecanizado y gran calidad en las piezas resultantes, incluso en aquellas con contornos complejos.
El láser de estado sólido TruDisk con el que cuentan, nos permite mecanizar metales no ferrosos y además aumentar la productividad en chapa fina y chapa gruesa.
Plegadora TruBend Serie 5000
La máquina entre máquinas, desde la programación y la preparación, hasta el propio plegado. Nos permite producir con ella piezas de chapa delgada y gruesa complejas con alta precisión angular gracias a su tope posterior de 6 ejes y su dispositivo de desplazamiento del útil inferior.