

En otra ocasión os hablamos acerca de qué es el acero y qué tipo de acero existen, pero en esta ocasión hemos querido ahondar en uno de ellos: el acero inoxidable.
Profundizaremos en su clasificación y en sus cinco familias: martensíticos, ferríticos, austeníticos, dúplex y endurecibles por precipitación.
Cada una de estas categorías presenta distintas variaciones del compuesto del material, así como el tipo de tratamiento que se le aplica. Así que iremos uno por uno:
Aceros Inoxidables martensíticos
Son los aceros más básicos, con un alto contenido de carbono (entre un 10.5 y 18%). Sus características son las siguientes:
- Moderados ante la corrosión
- Endurecibles por tratamiento térmico
- Magnetismo
- Débil soldabilidad
Aceros Inoxidables ferríticos
Estos aceros inoxidables corresponden a la serie 400 AISI, abreviatura de American Iron & Steel Institute, y son principalmente aleaciones con cromo (entre 10.5 y 30%). Por otro lado, mantienen una estructura ferrítica estable, desde la temperatura ambiente hasta el punto de fusión.
- Resistencia ante la corrosión
- Endurecibles mediante trabajo en frío
- Magnetismo
- Débil soldabilidad que conlleva la eliminación de las uniones en mayor calibre
- Aplicación de tratamientos de suavizado
Aceros Inoxidables austeníticos
Es la familia con mayor número de aleaciones disponibles, incorporando la serie 200 y 300 AISI. Su formabilidad y resistencia lo han categorizado como el acero más popular.
- Alta resistencia a la corrosión
- Endurecibles mediante trabajo en frío
- Excelente soldabilidad
- Higiene y limpieza
- Sencillez en la transformación
- Funcionalidad en temperaturas extremas
En cuanto a sus aleaciones, estos materiales se obtienen a través de la composición con otros formadores de austenita como el níquel, el manganeso y el nitrógeno. Por otro lado, su contenido en cromo varía entre un 16 y un 26%, en diferencia al carbono (0.03 al 0.08%).
De esta forma, aparecen dos subfamilias de aleaciones.
- SERIE 300 AISI, aleaciones cromo – níquel
- SERIE 200 AISI, aleaciones cromo – manganeso – nitrógeno
Aceros Inoxidables dúplex
Básicamente son aleaciones entre cromo (18 y 26%), níquel (4.5 y 6.5%) a los cuales se les añade elementos de nitrógeno, molibdeno, cobre, silicio y tungsteno.
- Magnetismo
- No son endurecibles por tratamiento térmico
- Buena soldabilidad
- Alta resistencia a la fractura bajo tensión
Aceros Inoxidables endurecibles por precipitación
Dentro de esta familia se encuentra la alternativa a los aceros inoxidables austeníticos y son ideales para cuando se desea asociar elevadas características mecánicas y de maquinabilidad.
A través del endurecimiento, las aleaciones de hierro-cromo-níquel aumentan sus propiedades de resistencia mecánica.
Como dato curioso, estos aceros están patentados y tienen que ser designados por las siglas de la empresa productora.