

Hemos recorrido ya un largo camino por la industria metalúrgica. Nos hemos adentrado en sus diferentes materiales, cómo se originan, se transforman y dan vida a otros productos; hemos estudiado las batallas legales por adquirir el poder del láser y hoy, ha llegado el momento de sumar un nuevo conocimiento: la soldadura.
En este post queremos profundizar en sus diferentes métodos y aprenderemos a diferenciarlos, os contamos las diferencias entre soldadura por hilo y soldadura por electrodo.
La soldadura por hilo
Una vez cortados los materiales por láser, hay algunas piezas que necesitan pasar por un proceso de soldadura. En un primer lugar, nos encontramos con la soldadura por hilo, también conocida como soldadura MIG – MAG, proveniente de las siglas Metal Inert Gas y Metal Active Gas. Este tipo de anexión se basa en una corriente continua, denominada CC, que forma un arco eléctrico desde el hilo al objeto metálico que queremos soldar.
Para que esta tarea se lleve a cabo con éxito es necesario aplicarle un gas protector. Aquí es donde se encuentra significado en las siglas de la soldadura.
Por una parte, el apartado MIG comprende la mezcla de gases como el argón, el oxígeno y el helio. Mientras que el MAG utiliza el anhídrido carbónico mezclado con argón.
¿Dónde se aplica este tipo de soldadura?
Principalmente en la industria naval, la construcción de oleoductos, depósitos hidráulicos, construcciones metálicas y el procesado de chapas.
Para hacer una comparativa de ambos tipos de soldadura es necesario comentar previamente las características principales de la soldadura por electrodo, un método más convencional e impartido como la primera lección de soldadura que tiene que dominar un aprendiz de soldador.
La soldadura por electrodo
Dentro del sector también se le conoce como soldadura manual por arco voltaico, debido a la forma que se crea al contactar el electrodo con la pieza metálica. Principalmente cuando el arco arde, se genera un calor de fusión provocado por un cortocircuito entre los dos polos.
La soldadura por electrodo, al igual que la de por hilo, necesita una intensidad de corriente alta, ya que de esto dependerá la calidad de las uniones.
¿Dónde se emplea este tipo de soldadura?
Pues, por lo general, en la construcción de tuberías y la construcción con acero y la industria del metal.
Ventajas y desventajas de la soldadura por hilo y la soldadura por electrodo
Soldadura por hilo
VENTAJAS
- Aplicable a todo tipo de piezas y posiciones.
- Buen acabado
- Genera pocos gases contaminantes
- Proceso semi-automático
- Alta productividad
DESVENTAJAS
- Coste elevado
- Se enfría con mayor facilidad
- Uso complejo
Soldadura por electrodo
VENTAJAS
- Aplicable a todos los materiales y posiciones
- No necesita gas protector
- Coste reducido
- Manejo sencillo
- Alta calidad en los cordones de soldadura
DESVENTAJAS
- Baja velocidad de soldadura
- Genera gran cantidad de humo
- Tiempo de preparación elevado
- No mecanizado