

¿Sabíais que en 1965 se utilizó por primera vez una máquina de corte por láser para perforar agujeros en los troqueles de diamantes? La máquina fue realizada por el Western Electric Engineering Research Center y marcó el comienzo de una nueva era.
Desde entonces, las máquinas por corte láser se han convertido una herramienta que facilita el trabajo de cortar y dividir diferentes piezas y materiales para posteriormente poder marcarlas y/o realizar el grabado necesario.
Pero, ¿en qué consiste realmente el corte láser?
El corte láser es un tipo de proceso de separación térmica. El rayo láser incide en la superficie del material y lo calienta con tanta fuerza que lo derrite y vaporiza por completo.
Una vez que el rayo láser ha penetrado completamente en el punto que previamente se ha marcado como el inicial, comienza el corte del material. El sistema láser sigue la geometría seleccionada y separa el material en el proceso.
Para esa separación del material sobrante se necesita la intervención y el aporte de un gas a presión como el oxígeno, el nitrógeno y el argón que variará en dependencia del tipo de máquina utilizada y su aplicación, pero ese es un tema que dejaremos para más adelante.