

Hoy hablaremos de un elemento capaz de acaparar todas las miradas gracias a su color amarillo brillante similar al del oro. Hoy os contamos todo lo que necesitáis saber acerca del latón.
El latón es una aleación de Cobre y Zinc forma el latón que, según las proporciones que añadamos a “la mezcla”, podremos llegar a crear una gran variedad de latones con diferentes propiedades y usos.
Por ejemplo, para que el latón sea industrial, y por tanto se pueda mecanizar, el porcentaje de Zinc no debe superar el 40%, ya que este elemento es el responsable de propiedades como la fundición, la fusibilidad o el troquelado.
Tipos de latones
Latones de primer título (amarillos)
Aquí, el porcentaje de cinc es de entre el 25% y el 35% y suele utilizarse para muelles y resortes además de fabricar cartuchos y municiones.
Latones de segundo título (alfa + beta)
Contienen entre el 36% y el 42% de cinc, son menos dúctiles que los latones de primer y tercer título y hay que trabajarlos y conformarlos en caliente, no se laminan en frío. Se utiliza mucho en el sector naval desde que fue patentado en el siglo XIX.
Latones de tercer título (rojos)
En este tipo de latón encontramos, por ejemplo, el usado en joyería por su gran parecido con el oro o, con un 10% de cinc encontramos también el “bronce comercial”, muy utilizado como imitación a dicha aleación.
¿Qué propiedades tiene el latón?
A rasgos generales destacamos su maquinabilidad y ductilidad tanto en frío como en caliente. Es altamente resistente a la corrosión, desgaste, condiciones salinas y oxidación.
Además, es buen conductor térmico, de fácil y uniforme mecanizado y cuenta con buenas propiedades para la soldadura. Aunque es más duro que cobre, su “rival” industrial, resulta óptimo para el fundido y troquelado,
Por último, y no por ello menos importante, es altamente reciclable.