

Antes de meternos de cabeza en la piscina explicándoos qué es, tipos y proceso de modelado 3D, empecemos por lo básico.
3D = 3 Dimensiones, es decir, ya no solo contamos con ancho y alto, ahora le añadimos la profundidad. Para que nos entendáis, nuestro espacio físico es tri-dimensional y nosotros nos movemos en un espacio 3D, de no ser así, solo podríamos movernos de izquierda a derecha y de arriba abajo pero no hacia delante y hacia atrás.
Aclarado este punto, entremos en materia…El modelado 3D es el proceso de desarrollo de una representación matemática de cualquier pieza tridimensional a través de un software especializado. Al producto se le llama modelo 3D y se pueden crear automática o manualmente. Curiosamente, el proceso manual de preparar toda esta información geométrica para los gráficos 3D es similar al de las artes plásticas y la escultura.
Tipos de modelos 3D
Sólidos: Estos modelos definen el volumen del objeto que representan, son más realistas, pero más difíciles de construir. Los modelos sólidos normalmente se usan para simulaciones no visuales, como médicas y/o de ingeniería.
Carcasa/contorno: estos modelos representan la superficie, es decir, el contorno del objeto, no su volumen. Son más fáciles de trabajar que los modelos sólidos y comúnmente se usan en juegos y películas ya que estos, son visuales.
Proceso de modelado
Modelado Poligonal: se crean puntos, llamados vértices, y se conectan para formar una malla poligonal. La gran mayoría de los modelos 3D hoy en día están construidos como modelos de textura poligonal, porque son flexibles y fáciles de renderizar. El inconveniente es que los polígonos son planos y solamente se pueden aproximar a superficies curvas usando varios polígonos.
Modelado de curvas: en este proceso, las superficies se definen por curvas, influenciadas por la ponderación del control de puntos. La curva sigue (pero no necesariamente interpola) los puntos.
Escultura digital: aunque todavía es un método bastante nuevo, la escultura digital en 3D se ha vuelto muy popular en los últimos años existiendo 3 tipos diferentes de esculpidos digitales, pero esta cuestión, la dejamos para el próximo post.